Relaciones Públicas
27 mar 2025

¿Qué es un comunicado de prensa y qué esperan los periodistas de él?

Por
Daniela Ramos
qué es un comunicado de prensa
qué es un comunicado de prensa

Aunque la industria de las relaciones públicas ha evolucionado considerablemente en los últimos años, una herramienta que sigue siendo fundamental es el comunicado de prensa. Y es que, por medio de él, se puede difundir información relevante a los medios de comunicación y al público en general sobre alguna empresa, lanzamiento, etcétera.

Sin embargo, a pesar de su utilidad, también es una realidad que el panorama actual de los medios y la gran cantidad de información que reciben diariamente hacen más difícil que un press release sea retomado. 

Para que éste no sea tu caso, aquí te contamos qué es, para qué sirve y cómo redactar efectivamente un comunicado de prensa que se adapte a lo que necesitan los periodistas.

¿Qué es y para qué sirve un comunicado de prensa?

De acuerdo con el Sam M. Walton College of Business, parte de la Universidad de Arkansas, un comunicado es “una declaración pública emitida por una empresa o institución. Esta puede promocionar un nuevo producto o iniciativa, anunciar una contratación importante o responder a alguna controversia pública”.

comunicado de prensa

El comunicado de prensa es entonces un documento con información relevante de una marca o persona que se envía a los periodistas. Éstos últimos, de considerarlo interesante para sus audiencias, se encargan de publicarlo o abordarlo a través de sus canales (periódico, portal web, programa de radio o TV, etc.).

Este recurso es de gran valor para los especialistas en comunicación porque no solo permite llevar la información deseada al público, sino que también puede abrir las puertas para, por ejemplo, ahondar en el tema y posicionar a un vocero a través de entrevistas.

Para los periodistas, el comunicado también es muy importante al ser una de las principales fuentes de información oficial y de ideas. En el reporte “State of the Media Report 2024” elaborado por la empresa de software, Cision, los miembros de la prensa encuestados pusieron a esta herramienta como la que más prefieren recibir por parte de una agencia de PR.

Un buen y efectivo comunicado de prensa, ¿qué esperan los periodistas de él?

Y aunque los periodistas aseguran querer recibir este tipo de información, también señalan que son muy pocos los press releases que son verdaderamente relevantes. Pero entonces, ¿qué debe tener un comunicado de prensa para que sea atractivo y útil?

En INK PR hicimos un sondeo con algunos periodistas de los principales medios de comunicación de México, quienes nos contaron cuáles son las características que más necesitan y valoran dentro de un comunicado de prensa:

  • Pirámide invertida. Es necesario considerar la estructura periodística tradicional en donde lo más relevante o la “noticia” va al comienzo del texto y posteriormente se comparte información adicional, contexto o de refuerzo.

  • El primer párrafo es clave. La primera parte del texto es fundamental, es ahí donde deben venir claramente quién es el protagonista, las cifras, impacto, etc. En otras palabras, responder a las preguntas básicas qué, cómo, cuándo, dónde y por qué.

  • Datos y cifras de apoyo. Los números son, en muchas ocasiones, parte fundamental de la historia, por lo que incluirlos puede ser de gran ayuda y, por lo tanto, de interés para los periodistas. Estos contribuyen a mostrar un impacto o contextualizar.

  • Declaraciones. Contar con una cita del vocero es también un valioso activo que pueden retomar para el desarrollo de sus notas periodísticas.

  • Breves y concisos. Algunos periodistas aseguraron que lo que menos les gusta es perder su tiempo leyendo información errónea y poco relevante. Entonces, además de la veracidad, es importante agregar solo lo que es necesario para contar la historia y no excederse en cuanto a la longitud.

  • Separar lo comercial de lo noticioso. Si bien es cierto que un comunicado tiene la intención de “vender” algo, desde información hasta un producto, los periodistas agradecen que se separen ambas partes. En otras palabras, evitar ocultar el lado comercial en los datos relevantes pues esto puede afectar en el interés y probabilidades de ser retomado.

  • Incluir links o fuentes de información. Esto es vital para poder verificar que la información sea verídica, además de ayudar con propósitos de posicionamiento SEO.

Pese a que los formatos han evolucionado, el comunicado de prensa sigue siendo uno de los recursos más utilizados para que una empresa comunique sus mensajes clave a sus audiencias.

Por
Daniela Ramos
Daniela Ramos

Comunicóloga con más de 10 años de trayectoria en el periodismo, marketing y relaciones públicas. A lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de trabajar con reconocidas empresas del sector tecnológico, financiero y más, ayudándolas a llegar a audiencias clave a través de la comunicación estratégica y el storytelling.

Su experiencia incluye la redacción SEO y análisis de datos para ayudar a los clientes a satisfacer las nuevas necesidades del mercado.

dramos@inkpr.com.mx
dramos@inkpr.com.mx
  • INFLUENCER MARKETING

    MANEJO DE CRISIS

    CONTENIDO

    RELACIONES PÚBLICAS

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD