Relaciones Públicas
13 mar 2025

Colorwashing, una práctica que debes evitar

Por
Staff INK PR
colorwashing
colorwashing

Por muchos años, una de las prácticas más comunes de las empresas fue presumir un aparente compromiso con diversas causas, desde el apoyo a la comunidad LGBTQ+ o fomentar la igualdad de género. Sin embargo, el tiempo fue demostrando que esto no era más que un mensaje “por obligación” y sin fundamentos, fenómeno que se conoce como colorwashing.

¿Qué es el colorwashing?

Quedar bien con las audiencias siempre ha sido una prioridad para las empresas. Para lograrlo recurren a diferentes tácticas como ofrecer una excelente atención al cliente, así como contar con un producto o servicio de calidad. 

En las últimas décadas y ante un incremento en la conciencia social o ambiental, también han decidido “subirse” a ciertas causas o movimientos relevantes para sus consumidores. Así, por muchos años, las compañías han sido políticamente correctas al apoyar a combatir el cambio climático, la desigualdad por razones de género, contribuir al bienestar de sus empleados y más… o al menos así lo comunican.

Es precisamente a ésto último a lo que se refiere el colorwashing, es decir, al fenómeno de afirmar tener un compromiso con determinada causa -aunque en realidad no sea así- con fines de autopromoción.

Las tonalidades del colorwashing

Son muchas las causas que son importantes para las audiencias y, por lo tanto, atractivas para las empresas. Entre ellas están:

  • Greenwashing

Para todos es, o debería ser, prioridad la conservación del planeta. Las empresas suelen jactarse de ser sustentables y tener procesos o campañas más sostenibles aunque, en muchas ocasiones, no sea más que un mensaje clave.

  • Rainbow-washing

Aunque por más de cuatro décadas se ha llevado a cabo la marcha del orgullo LGBTQ+, no ha sido sino hasta hace apenas algunos años que algunas marcas han visto la ocasión como el momento ideal para publicitarse. Así, asegurando ser aliados a la comunidad, hacen diversas actividades como tener carros brandeados el día del evento.

Muchas compañías son criticadas por únicamente aparentar su compromiso con la comunidad LGBTQ+ y, en el día a día, no tener prácticas inclusivas.

rainbow-washing
  • Purplewashing

Con el movimiento feminista cobrando aún más fuerza en los últimos años, el mes de marzo y aprovechando el Día de la mujer, ha sido la ocasión para que las empresas salgan a hablar de la importancia de la igualdad de género o el empoderamiento femenino.

El problema radica cuando se habla sin fundamentos o el mensaje es únicamente por temporalidad y no un compromiso sin fecha de caducidad.

Y así como estos, hay muchos más tipos de colorwashing que, de llevarlos a cabo, pueden ocasionar grandes problemas.

¿Por qué debes erradicarlo?

Para los consumidores actuales ya no es suficiente un buen servicio o producto sino que demandan un propósito, y no cualquiera sino uno real. 

Con el nivel de acceso a la información, ahora las personas ya pueden saber si de verdad las compañías están actuando conforme lo que comunican o si es meramente una máscara publicitaria. De ser este último escenario, la reputación corporativa se puede ver seriamente comprometida; de ahí la importancia de erradicar el colorwashing. 

Es entonces que las empresas deben comunicar únicamente aquello con lo que se tienen las bases para sustentar o sobre causas sobre las que haya planes concretos para generar un cambio.

Por
Staff INK PR
Staff INK PR

Conjunto de especialistas apasionados en el mundo de las relaciones públicas y el influencer marketing con más de 17 años de experiencia contando historias para acercar marcas y audiencias.

contacto@inkpr.com.mx
contacto@inkpr.com.mx
  • INFLUENCER MARKETING

    MANEJO DE CRISIS

    CONTENIDO

    RELACIONES PÚBLICAS

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD

  • LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

    LETS GET LINKED

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRAGA 44-7, COLONIA JUÁREZ, ALC. CUAUHTÉMOC, CP 06600 CDMX (55) 52 07 3330

AVISO DE PRIVACIDAD